En este seminario se entregaran los conocimientos necesarios para programar un robot, uniendo sistemas electrónicos con microcontroladores. El participante podrá adquirir las competencias básicas para integrar la mecánica, electrónica, programación y control involucrada en diseños robóticos que podrán ayudar a la automatización de procesos agrícolas simples y de producción sencilla.
Generar un acercamiento a los conceptos de electrónica y robótica para propiciar desarrollos de automatización simples en procesos agrícolas y agroindustriales que puedan ayudar a nuestra comunidad.
Aplicaciones y programas desarrollados en arduino mediante el lenguaje de programación en C, puede permitir distinguir con claridad las potencialidades de esta placa de desarrollo para la resolución de problemas concretos del entorno, como automatización sencilla de procesos agrícolas simples o agroindustriales básicos. Esto permitiría no solo aumentar la eficiencia en relación a los proyectos de desarrollo si no a la motivación en sistemas autónomos.
En este curso se entregaran los conocimientos necesarios para programar un robot, uniendo sistemas electrónicos con microcontroladores. El participante podrá adquirir las competencias básicas para integrar la mecánica, electrónica, programación y control involucrada en diseños robóticos que puedan aplicarse a procesos agrícolas simples o agroindustriales básicos.
Orientado a todas aquellas personas que pueden incluir procesos automatizados en sus actividades u organizaciones agrícolas y agroindustriales.
Taller teórico practico, guiado por el tutor con demostraciones de programacion y funcionamiento de sistemas de control electrónico orientados a la robótica.
Estudiantes de secundaria, universitarios y/o personas interesadas en aprender de programacion en arduino para automatizar procesos simples en actividades agrícolas y agroindustriales.
12 Horas.
Certificado Impreso de la Asistencia del seminario a los participantes que hayan asistido por lo menos al 90% de las horas programadas