Estudia en Univalle Caicedonia

INFORMACIÓN GENEREAL

El Programa Académico de Licenciatura en Literatura tiene una duración de 10 semestres en la jornada vespertina. 

MODALIDADES: La modalidad del Programa es presencial, y la estructura curricular rige tanto para la Sede en Cali como para todas las seccionales de la Universidad donde se ofrezca el Programa, previa autorización del Consejo Académico. 

TITULO PROFESIONAL: Licenciado(a) en Literatura.

Código SNIES: 90438

MISIÓN

Nuestra misión es formar maestros de Literatura con adecuadas competencias pedagógicas, literarias y humanísticas; dispuestos a trabajar, junto con sus estudiantes, en la construcción de una nación respetuosa de los valores humanos y ambientales indispensables para la convivencia. Maestros abiertos a las innovaciones en el proceso enseñanza-aprendizaje, dispuestos a aprehender el sentido de los retos que las transformaciones del mundo contemporáneo plantean en los ámbitos académico, cultural, social, económico, tecnológico y comunicacional. Maestros lectores y productores de textos, competentes para aportar al desarrollo de la investigación y la creación literaria indispensables para el desarrollo de nuestra cultura nacional.

OBJETIVOS

  • Posibilitar, desarrollar y consolidar procesos, programas y proyectos de investigación en literaturas, crítica e historia literaria y cultural, en especial iberoamericana y colombiana.
  • Formar investigadores, críticos y docentes en materia literaria, como también profesionales en el campo literario y cultural.
  • Desarrollar de manera permanente, programas de formación en el campo literario, crítico-literario y cultural en los niveles de pregrado en la aplicación de las diferentes modalidades de enseñanza.
  • Establecer redes con pares nacionales e internacionales, relaciones de intercambio interinstitucionales, y mantener una fluida relación en el ámbito intelectual con ensayistas, escritores y críticos.
  • Redimensionar los estudios literarios, crítico-literarios y culturales en la universidad colombiana en general y en la Universidad del Valle en particular.
  • Gestionar y canalizar recursos económicos de entidades nacionales e internacionales – complementarios a los de la Universidad – para alcanzar los objetivos de la Escuela.
  • Permitir que estudiantes de postgrado y pregrado se vinculen a los programas investigativos, docentes y de extensión de la Escuela.

 

PERFIL PROFESIONAL

Los egresados del Programa de Licenciatura en Literatura estarán capacitados para:

  • Desempeñarse como docentes de educación media en el campo del saber literario.
  • Incorporarse a procesos alternos y/o relacionados con dicha labor docente, tales como el diseño de material pedagógico, la programación curricular en el área literaria y la promoción cultural.
  • Participar en procesos de investigación en el campo del saber literario.
  • Desempeñarse como productores y/o editores de textos literarios y áreas afines.