Perfil de egreso

El Tecnólogo Agroambiental de la Universidad del Valle aplica tecnologías sustentables en la producción agropecuaria desde una visión holística de las relaciones socio-ecológicas. Emplea herramientas de las ciencias naturales, humanas, ambientales y agrarias, así como fundamentos de la ingeniería y las matemáticas, en técnicas de conservación, manejo y gestión de agroecosistemas. Maneja un enfoque de participación comunitaria en la toma de decisiones para la solución de problemas dentro de proyectos agroambientales, de conservación y de ordenamiento territorial. Es una persona con amplios valores sociales y humanos que le permiten ejercer su profesión de manera crítica, analítica y creativa, actuando con ética profesional y compromiso social.

Perfil ocupacional

El graduado del programa de Tecnología Agroambiental de la Universidad del Valle puede desarrollar labores de nivel técnico en el campo empresarial; en entidades públicas responsables de asuntos ambientales, productivos y de ordenamiento territorial; en organizaciones no gubernamentales con acciones de educación y conservación ambiental; en el área del extensionismo rural, y en el campo del emprendimiento productivo. De manera creativa, el egresado podrá plantear proyectos alternativos a la agricultura convencional, así como proyectos de innovación agropecuaria que contemplen la conservación ambiental y el desarrollo social como criterios de sustentabilidad. Las áreas de desempeño del Tecnólogo/a Agroambiental son:

 

* Participa de procesos de gestión agroambiental y de la conservación

*Gestiona procesos de certificación de la calidad de productos y procesos agroambientales

*Co-diseña sistemas agroecológicos y de producción sustentable

*Desarrolla procesos de educación ambiental y mejoramiento de prácticas agroambientales rurales

El Tecnólogo Agroambiental puede desempeñarse cumpliendo los siguientes roles laborales de acuerdocon nivel jerárquico del empleo:

 

*Promotor de emprendimientos ambientales, agro-ecológicos, producción orgánica y mercados verdes

*Promotor, ejecutor o auxiliar de extensionismo rural en organizaciones y cooperativas de campesinos, cultivadores o productores (optimización de procesos con criterios de sustentabilidad, gestión comunitaria, extensionismo rural)

*Técnico consultor en Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) relacionadas con proyectos y prácticas agroambientales

*Promotor y ejecutor en entidades que impartan educación ambiental

*Técnico, asistente o auxiliar del área de supervisión en empresas de producción agrícola y pecuaria

*Técnico, asistente o auxiliar del área de supervisión de los procesos de control de la calidad en la producción (relacionados con BPA, BPP e ISO)

*Asistente o auxiliar de ingeniería del área operativa en empresas de servicios públicos municipales

*Asistente o auxiliar de ingeniería del área operativa y/o administrativa en entidades y corporaciones ambientales

*Asistente o auxiliar de ingeniería en procesos de control de la calidad ambiental (monitoreo de la calidad de agua y del aire, hidroclimatología)

*Asistente o auxiliar del área operativa en entidades de asistencia técnica agropecuaria