La Sede Caicedonia

 

En el municipio de Caicedonia desde junio 26 del año de 1986, al nororiente del Departamento del Valle del Cauca, se encuentra las instalaciones para el funcionamiento de una Sede de la Universidad del Valle, que fundamentalmente alberga estudiantes del nororiente del Valle, es decir, de los municipios de Caicedonia y Sevilla, igualmente se ha contado con estudiantes provenientes del departamento del Quindío, de los municipios de Armenia, Calarcá, Circasia, Génova, Pijao, Barragán, entre otros.

En agosto 15 de 1986, el Consejo Superior expidió el Acuerdo No. 008 y la Resolución No. 105 mediante los cuales se reestructuró el Programa de Regionalización, se creó la Decanatura Asociada para Regionalización y Distancia así como las Decanaturas Asociadas para Distancia y para las distintas sedes. En principio, se crearon las sedes de Buenaventura, Buga, Caicedonia, Palmira, Roldanillo, Sevilla, Tuluá y Zarzal. La Universidad del Valle, Sede Caicedonia, se destaca por el impacto que genera en la población de las ciudades de Caicedonia y Sevilla, y la incidencia positiva que produce en los municipios aledaños, muestra de ello son las alianzas con que cuenta y el gran número de egresados que hoy conforman las organizaciones públicas y privadas, instituciones con las cuales se mantiene una comunicación activa y renovada.

La subregión Oriente, se caracteriza por su vocación agropecuaria, con una extensión total de 677 km2, (extensión rural 673km2), su población proyectada al 2016 es de 74,607 habitantes distribuidos así: cabecera 58,880, rural 15,727 (DANE,2011).  El valor agregado subregional es de 803 en Miles de Millones de Pesos Corrientes (DANE, 2013) equivalentes al 1.05% de participación del PIB regional. Su economía está fundamentada en la producción y la comercialización de productos y subproductos agrícolas, pecuarios y extractivos del bosque. El tejido empresarial está conformado por 1899 empresas, el 97.10 % son microempresas, 2.28 % Pequeñas, 0.49 % mediana y 0.12 % grandes, donde el sector comercio es el más representativo con un 55.54 %, la microempresa es el mayor generador de empleo con 2761, lo que representa el 89.96 % del total de empleos. Según censo realizado en 2016 por la Cámara de Comercio de Sevilla se encuentran 435 microempresas en la Informalidad.