Miércoles, 07 Septiembre 2022 09:17

BONO ESTUDIANTIL

APERTURA DE CONVOCATORIA A BONO ESTUDIANTIL 
FECHA DE CIERRE: 15  DE OCTUBRE
 
 
El Bono Estudiantil es un auxilio adicional que ofrece la Universidad del Valle a los estudiantes regulares de pregrado del sistema de regionalización, que tiene como propósito apoyar el bienestar y éxito académico de los estudiantes.
 
El estudiante podrá utilizar el Bono Estudiantil para cubrir un porcentaje de costos de matrícula financiera, subsidio de alimentación o pago de derechos de grado, de acuerdo con la siguiente descripción:
a. Matrícula Financiera. El estudiante podrá aplicar el bono estudiantil para ser descontado del valor de la matrícula financiera.
b. Subsidio de alimentación. El estudiante podrá aplicar el bono estudiantil para ser descontado del valor del servicio de cafetería. Aplica solo en las sedes regionales en las que exista convenio con un operador de servicio de cafetería.
c. Pago de derechos de Grado. El estudiante podrá aplicar el bono estudiantil para ser descontado del valor de los derechos de grado.
 
Los requisitos para acceder al Bono Estudiantil son:
a. Ser estudiante de pregrado activo y debidamente matriculado en Programas Académicos de la Universidad del Valle, en la modalidad presencial, en cualquiera de las sedes regionales.
b. Para la adjudicación inicial del Bono Estudiantil, el estudiante deberá acreditar un promedio de notas igual a tres puntos cinco (3,5) en el semestre anterior o acumulado. Para sostener el Bono Estudiantil el estudiante no podrá incurrir en bajo rendimiento.
c. Tener matriculado, en forma definitiva, un mínimo de doce (12) créditos académicos, debidamente certificados después de la fecha de adiciones y cancelaciones.
d. Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1,2 y 3.
e. Entregar la documentación que acrediten los anteriores requisitos en la respectiva sede, en las fechas que para tal efecto determine la Universidad.
 
El Bono Estudiantil se asignará por un periodo máximo de diez (10) semestres para estudiantes de pregrado y seis (6) semestres para estudiantes de tecnología. Por casos excepcionales se podrá prorrogar, con el respectivo visto bueno del área Bienestar Universitario de la sede regional. No aplica para periodo intersemestral.
 
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR: 
 
  1. Formato F-21-MP-07-02-01.xlsx (Solicitud de Apoyo Servicio de Bienestar) diligenciado completamente. Disponible en la siguiente página web

http://planeacion.univalle.edu.co/index.php/formatos-seccion-de-desarrollo-humano-y-promocion-socioeconomica (https://drive.google.com/file/d/1J6tORh4VXL_qEGBdlronC47NFjLbApxn/view)


  1. Carta de justificación de la necesidad del subsidio dirigida al Programa de Subsidios, debidamente firmada. 

  2. Tabulado de créditos matriculados.

  3. Promedio académico acumulado de registro.

  4. Fotocopia del recibo de pago del semestre actual.

  5. Certificado de ingresos y retenciones personales o de los padres, o de su responsable económico. Si no se trata de un trabajo formal, puede bajar por google un formato para no declarantes y adjuntarlo diligenciado.

  6. Fotocopia del recibo de servicios públicos de residencia.

  7. Fotocopia del documento de identidad del estudiante, que tenga buena resolución, con la siguiente información legible en la parte inferior de la misma hoja:

  • Dirección, barrio y estrato socioeconómico.

  • Números telefónicos de ubicación del estudiante.

  • Correo electrónico institucional.

  • Semestre que cursa.

  • Promedio del semestre anterior.

  • Grupo étnico con el que se identifica.

  • Discapacidad (sí o no y cuál).

  • Es víctima del conflicto armado o no (en caso de serlo debe presentar el certificado de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas).

  • Sede.

 
Todos los documentos enumerados anteriormente y en su mismo orden deben ser relacionados en una tabla de contenido, se deben escanear y tenerlos listos en formato PDF sin comprimir (NO SE ADMITE EN OTRO TIPO DE FORMATO),
 
REMITIR LA DOCUMENTACIÓN A bienestar.caicedonia@correounivalle.edu.co
 
NO SE RECIBIRÁN SOLICITUDES POR FUERA DE LA FECHA ESTIPULADA, NI INCOMPLETA.
 

Nota:

Si no realizó bien el procedimiento o su documentación está incompleta recibirá un correo de NO ACEPTACIÓN en los 8 días hábiles siguientes, de lo contrario, espere una llamada o un correo electrónico en el transcurso del semestre, notificando la fecha para la realización de la entrevista virtual.